Sábado, Mayo 03, 2025

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Inicia hoy el Festival de Cine de Funglode, en el Teatro Nacional

SANTO DOMINGO. Comienza hoy, oficialmente, el Festival de Cine de Funglode. Cinco días que convertirán a República Dominicana en epicentro caribeño del séptimo arte, con la presencia de numerosas figuras de la industria cinematográfica, incluyendo actores, directores, editores, directores de fotografía, especialistas en maquillaje, truca, producción y otros aspectos de un área en la que estamos empecinados -con razón- en tratar de echar adelante.

A las 9 de la mañana, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, se proyectará el corto Papá está en el cielo, un material de apenas 6 minutos de duración, del dominicano Francisco Rodríguez y luego el largometraje francés Océanos (2009), un documental nominado a los Oscar, de Jacques Perrin y Jacques Cluzaud. Pero a las 7 de la noche se ofrecerá la película que servirá de telón del festival: Madre e hija, una co-producción hispanonorteamericana de este año, dirigida por el colombiano Rodrigo García, primogénito de Gabriel García Márquez y ahijado del sacerdote guerrillero del ELN, Camilo Torres, muerto en acción en 1966.

Apertura

La cinta forma parte de la ceremonia de apertura, en la que habrá alfombra roja y donde se le rendirá tributo al fallecido crítico y promotor cinematográfico Arturo Rodríguez; así como se reconocerá la trayectoria artística de Claudia Cardinale (Italia); la labor profesional de Victoria Abril (España) y los aportes al cine nacional de Irving Vincent (EE.UU.), padre del actor Vin Diesel, y quien ha ofrecido varios talleres de producción cinematográfica a jóvenes dominicanos en la sede de Funglode.

Se espera la presencia del Presidente Leonel Fernández, máximo impulsor del Festival, que en esta ocasión está dedicado a Francia y Australia.

Entre los atractivos del Festival se encuentran los estrenos de el largometraje dominicano La Hija Natural, de Leticia Tonos; y la primera película de animados dominicanos en 3D, 3 al Rescate, dirigida por Luis Manuel Morillo y Jorge Luis Morillo; con voces de Frank Perozo, Roger Zayas, Luis José Germán, Cuquín Victoria e Irving Alberti, entre otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares

 
Copyright © 2019 SOCIALES-SALUD-EDUCACIÓN . All Rights Reserved.
.